¿Existen
ciertos paralelismos entre el PP de Pinto y el PP-Español? ¿La degeneración
política en que ha entrado el PP de Rajoy qué tiene que ver con el de Rabaneda?
Asistimos en España a proceso de cambio
social, político, económico… en definitiva sistémico que afecta a todas las
estructuras, instituciones sociales,
etc. Al ya archifamoso “caso Bárcenas”
que está produciendo una mella política no sólo en el PP, sino también en toda
la casta política Española, vean las encuestas para ello, se le puede
relacionar claramente con Pinto, y en este caso no hablamos de la supuesta
relación con la Agencia catalana de detectives “Método 3”,información
aparecida en el País.
Nos
explicamos un poco más: Cada vez parece más evidente que la presidencia de
Rajoy no sobrevivirá toda la legislatura. Y una “regeneración” del PP
solventada por su ala más neocon volverá a deslegitimarse al poco tiempo de
profundización en la misma política económica. No puede olvidarse quienes están
contribuyendo, también, a todo esto: grupos mediáticos asociados a distintos
sectores de la derecha o el social-liberalismo (El País, El Mundo…), familias
políticas neocon que ahora se ofrecen como salvadoras y regeneradoras
(Aguirre…). Cada cual está jugando sus cartas ante el cada vez más evidente
desplome de un gobierno al borde del abismo y de una oposición catatónica.
Mientras en Pinto ¿Qué pasará? ¿Si se desploma
el PP nacional, no va afectar a Pinto? Desde hace años los conservadores de
Pinto y conocedores de esta ciudad han trabajado duramente para llegar a donde
están, se comparta o no esta opinión, los López Madera, Padilla… han sido
conocidos en Pinto por moverse en ciertos ámbitos y trabajar ahí. ¿Pero y las
nuevas generaciones? ¿Qué postura tomarán? O mejor aún ¿Qué postura están
tomando?
Se sabe ya, que hay ciertas discusiones internas de los concejales de
Pinto que están hasta altas horas en el ayuntamiento discutiendo. Los jóvenes
concejales populares se ven ya como futuro mandatarios totales apartando de la
vida política a sus maestros. Actuando a sus espaldas, no respetando a los
trabajadores, y presumiendo de sus posiciones en los bares de copas cuando
pasean. No han trabajado nunca, algunos no tienen estudios, otros presumen de
ser titulares de plazas en las universidades creadas por el Partido Popular,
pero su experiencia laboral y práctica es cero, y para que pase a ser tenida en
cuenta están tomando a los trabajadores municipales como un laboratorio de
conejos y “¿A ver cuánto aguantan?”.
Frente a estas posturas neoconservadoras,
ultras y liberales ya no queda más espacio a la derecha, a la izquierda quedan
los que durante años estuvieron trabajando por un Partido conservador de Pinto,
y que ven como poco a poco, su sueño desmembrada por las nuevas generaciones
populares.